martes, 17 de febrero de 2015

PRÁCTICA 8:DETERMINACIÓN DEL HIERRO EN SANGRE(22-01-15)

fundamento:
Para determinar la concentración de hierro sérico (sideremia).
Determinando éste valor y comparandolo con los valores normales de sideremia se puede diagnosticar algún tipo de anemia.

fotografía de la preparación del material:




material:
-pipeta de 5ml
-micropipeta
-4 tubos de hemólisis
-agitador magnético
reactivos:
-reactivo RT preparado en clase.(R1 + R2)
-iron F2
-iron CAL
agua destilada.
muestra:
-suero.(en clase hubo equivocación y la icimos con sangre)
técnica:
-1.echamos 1ml de RT con pipeta de 5ml a los cuatro tubos .
-2.echamos una gota de R3 a todos los tubos menos al blanco muestra.
-3.echamos 0,2ml de agua destilada sólo al tubo blanco RT.
-4.echamos 0,2ml de ironCAL con micropipeta al tubo patrón.
-5.echamos 0,2ml al tubo( blanco muestra) y al tubo (muestra)

-mezclamos en agitador magnético.
-incubar al baño maría durante 5min,nosotros lo hemos dejado 10 min a temperatura ambiente.
-se introducen los cuatro tubos en el espectofotómetro y se apuntan sus absorbancias.
resultado:
-datos del aparato:
-blanco:se calibra la máquina.
-(A)patrón:0,144
-(A)blanco muestra:1,590
-(A)muestra:1,595
-realizamos la fórmula          1,595-1,590
                                         ______________x 100 = 3,47ug/dl  de hierro
                                                0,144
interpretación:
-No nos da un valor normal dentro de los valores de referencia nos da muy bajo.
-conclusión el procedimiento está bien hecho pero el resultado nos a dado inválido por la sangre utilizada no ha sido la adecuada.(nos a indicado el profesor pedro).




No hay comentarios:

Publicar un comentario